En Colombia, elegir un fondo de pensiones es una decisión clave para garantizar un futuro financiero estable. Con dos regímenes disponibles (Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad – RAIS administrado por fondos privados como Protección, Porvenir, Skandia o Colfondos, y el Régimen de Prima Media – RPM administrado por Colpensiones), es importante evaluar tus necesidades. Aquí te damos tips para tomar la mejor decisión.
1. Conoce los dos regímenes disponibles
En Colombia puedes cotizar en:
- Régimen de Prima Media (RPM – Régimen público): administrado por Colpensiones.
- Régimen de Ahorro Individual (RAIS – Fondos privados): administrado por fondos privados como Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia.
2. Analiza tu perfil laboral
- Si tienes ingresos constantes y cotizas regularmente, Colpensiones puede garantizarte una pensión vitalicia.
- Si tienes ingresos variables o independientes, los fondos privados pueden ofrecerte más flexibilidad y posibilidades de ahorro voluntario.
3. Compara beneficios

4. Evalúa la rentabilidad
Revisa los informes de rentabilidad histórica de cada fondo privado (disponibles en la página de la Superintendencia Financiera). Algunos fondos tienen mejor rendimiento a largo plazo.
5. Aprovecha la doble asesoría
Antes de cambiarte de régimen (una vez cada 5 años), puedes solicitar la Doble Asesoría Pensional:
- Un asesor del fondo privado
- Un asesor de Colpensiones
Ambos te explican cuál opción te conviene más según tu historial laboral.
6. ¿Dónde informarte?
Puedes consultar la información en:
- Superintendencia Financiera: www.superfinanciera.gov.co
- Colpensiones: www.colpensiones.gov.co
- AFPs privadas: Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia
Tu fondo de pensión es clave para tu bienestar en la vejez. Infórmate, compara y toma una decisión basada en tu realidad laboral y tus metas a futuro.